Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Desarrollo Humano

Comienza la segunda etapa del Plan Calor Leña 2024

El Gobierno provincial iniciará hoy el recorrido de la segunda etapa del Plan Calor 2024 con el objetivo de completar el esquema de distribución de leña a Comisiones de Fomento adelantándose a la temporada invernal.

Fecha: 10 de junio de 2024
Esta semana se continuará con el relevamiento de entregas.Crédito: Gobierno Río Negro

Referentes del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, en articulación con la Subsecretaría de Municipios y Comisiones de Fomento y junto a integrantes de la Dirección de Operaciones de Protección Civil continúan acompañando a los pobladores rionegrinos de las zonas más frías del territorio.

El recorrido permitirá evaluar y constatar la cantidad y calidad de leña estipulada y recibida según los convenios, los procesos de distribución que indican los listados, y los tiempos de entrega.

Entre lunes y martes se visitarán las Comisiones de Fomentos de Aguada Cecilio y Nahuel Niyeu, Rincón Treneta, Yaminue, Cómico, Prahuaniyeu y El Cain finalizando en Pilquiniyeu, Aguada de Guerra y Colan Conhue. El Miércoles Pilquiniyeu del Limay mientras que el jueves El Manso, Villa Mascardi, y Villa Llanquin. Por último, el viernes finalizará esta segunda etapa en la Comisión de Fomento de Paso Flores.

Por su parte, la subsecretaria de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias de la cartera social, Agustina Fernández, señaló que “el recorrido por las Comisiones de Fomentos nos permite recaudar datos verdaderos en cuanto a la ejecución del Plan Calor, ver en primera persona que leña se está entregando, la dimensión de su corte, la calidad de la misma, la forma en la que se entrega, muchas Comisiones la están entregando embolsadas, siendo más beneficioso para las familias.”

“También nos permite tener un vínculo con los vecinos, escucharlos directamente, quienes nos cuentan que leña recibieron, si les alcanza, que les gustaría que mejoremos y lo más importante sus historias de vida”, agregó.

Finalmente explicó que “el trabajo en el territorio nos permite tener otra visión del Plan Calor para ir mejorándolo año tras año al momento de calcular los kg de leña por familia, la época en la cual se debe comenzar con la distribución, que tipo de leña calefacciona mejor y cuando comienzan las épocas invernales más fuertes”.

Temas relacionados