Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la presentación del informe correspondiente al periodo 2022/23, este miércoles en el microcine de la Legislatura provincial, en Viedma, se realizó la última sesión del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Río Negro (CONIAR).
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, se reunió hoy con la Ministra designada, Ana Senesi, quien lo sucederá en el cargo, y los secretarios que estarán al frente del organismo central a partir del 10 de diciembre próximo. El objetivo fue trabajar en la transición de las diferentes áreas de la cartera.
Este jueves 7 de diciembre el Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, inaugurará la muestra "Tradiciones en movimiento: danzas bolivianas en la Comarca". La exposición permanecerá hasta el 31 de enero de 2024 con entrada libre y gratuita.
Con la participación del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, este martes se llevó a cabo en Buenos Aires la 164º asamblea del Consejo Federal de Turismo, un encuentro que tuvo como finalidad valorar las acciones nacionales y provinciales en materia turística en este 2023 y realizar un cierre y balance de gestión de los últimos cuatro años.
La 17º edición de los Juegos Epade y la 5º de los ParaEpade se llevan adelante en 4 sedes pampeanas, con la participación de jóvenes de todo el sur argentino, y en las que Río Negro participa con un destacado elenco que se encuentra compitiendo desde el pasado lunes y hasta este viernes, en las diversas disciplinas.
Este lunes 4 de diciembre se estrenará “Control remoto”, el tercer largometraje documental producido íntegramente por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes, a las 20 hs en el Cine Rex de Viedma.
La Cooperativa Limitada Las Delicias, de Cipolletti, es un emblema para la producción de esa ciudad y del Alto Valle rionegrino. Hace poco menos de dos años, un puñado de productores encabezados por Eduardo Artero, decidió avanzar en una nueva etapa de la historia de este tradicional establecimiento: recuperar su producción y sumar tecnología.
La Empresa concretó distintos trabajos en la ciudad de Bariloche para optimizar el servicio de cara a la próxima temporada estival, considerando la fuerte demanda del recurso ante el incremento de las temperaturas.
En el marco de la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2022 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, el proyecto sobre biotransformación de residuos en alimentos funcionales, es uno de los diez seleccionados por la Agencia Río Negro Innova que busca promover la utilización del bagazo cervecero para producir hongos comestibles en El Bolsón.