Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Cultura

Bariloche: el fin de semana largo se disfruta con música de la Filarmónica

Con entrada libre y gratuita, este viernes 21 la Filarmónica de Río Negro se presentará en el Colegio Don Bosco de la ciudad lacustre con la brasileña Cinthia Alireti como Directora invitada. En tanto, el sábado 22 la Orquesta ofrecerá un concierto en la Iglesia Catedral bajo la dirección del Maestro Martín Fraile Milstein y la participación especial del Coro Estable Municipal de Puerto Madryn.

Fecha: 20 de junio de 2024
La Orquesta Filarmónica continúa con sus propuestas musicales.Crédito: Gobierno de Río Negro

La Orquesta Filarmónica de Río Negro dependiente de la Secretaría de Cultura continúa con sus propuestas músicales únicas en las distintas localidades del territorio provincial. En esta oportunidad es el turno de Bariloche que tendrá dos conciertos distintos con invitados especiales.

La primera presentación se llevará a cabo el viernes a las 20 en el Colegio Don Bosco con Cinthia Alireti como Directora invitada y Leandro Spelzini en Flauta. El repertorio incluirá el estreno de la Pastoral para Flauta y Orquesta de Cuerdas de Mauricio Charbonnier, Vivaldiana de Denise García y la Sinfonía N° 39 de Mozart.

Por otra parte, el sábado 22 a las 17 la Orquesta se presentará en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi bajo la dirección del Maestro Martín Fraile Milsteín, y la participación especial del Coro Estable Municipal de Puerto Madryn dirigido por Diego Lacunza. El programa incluirá el Réquiem de W. A. Mozart.

Sobre Cinthia Alireti

Cinthia Alireti es una directora de orquesta brasileña. Actualmente ocupa el cargo de directora titular en la Orquesta Sinfónica de la Unicamp (OSU). Contribuye ampliamente a la difusión de obras contemporáneas y clásicos de la literatura del siglo XX, a través de la dirección de los “Encuentros de Música Contemporánea OSU” y como directora invitada en ediciones de la Bienal de Música Contemporânea no Río de Janeiro, el Festival de Música Contemporânea Brasileira (FMCB), el São Paulo Contemporary Composers Festival (SPCCF), entre otras acciones.

Se ha desempeñado como directora invitada en Brasil y en el extranjero. Posee una maestría y un doctorado en dirección coral orquestal, con especialización en música antigua por la Universidad de Indiana (Bloomington, EE.UU.), una licenciatura en Composición Musical (Universidad de São Paulo) y una maestría franco-alemana en musicología de la Universidad del Sarre (Alemania).

 

Temas relacionados