Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Cultura

Los museos rionegrinos abren sus puertas en simultáneo este sábado

Bajo el lema “Museos para la educación y la investigación”, este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y en Río Negro estas instituciones abrirán en simultáneo de 15 a 20 para celebrar con diversas actividades.

Fecha: 17 de mayo de 2024
Las entradas a los museos será libre y gratuita.Crédito: Gobierno de Río Negro

La fecha se celebra desde el año 1977 visibilizar a los museos como un medio importante para los intercambios culturales y sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En esta edición, se promueve a las instituciones museales como espacios que contribuyen de manera fundamental para el fomento de los aprendizajes, los descubrimientos y la comprensión cultural.

En Río Negro, son más de 30 los museos que se despliegan a lo largo y a lo ancho del territorio provincial y que este sábado abrirán al público de 15 a 20 para mostrar sus diversas exposiciones y actividades entre las que se encontrarán charlas y espectáculos musicales, entre otras. 

Además, en este marco, reabrirán sus puertas el Museo de la Tierra y el Mar de Las Grutas en la Galería Antares y el Museo Histórico Roberto Félix Cerruti de Valle Azul.

Estas instituciones forman parte de la Red Provincial de Museos que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.

Conocé cuál es tu museo más cercano:

Viedma

  • Museo Tecnológico del Agua y del Suelo (Colón 498, 1° piso).
  • Museo Gardeliano Lisandro Segovia (Rivadavia 58).
  • Museo Provincial Eugenio Tello (San Martin 360).

General Conesa

  • Museo Regional Alicia Zanona (Hipólito Yrigoyen s/n).

San Antonio Oeste 

  • Museo de San Antonio Oeste (Costanera 50).

Valle Azul

  • Museo Roberto Félix Cerrutti.

Lamarque

  • Museo Paleontológico “Héctor Cabaza” (Mariano Moreno 687).

General Roca 

  • Museo de la Comunicación Regional (Mendoza y Perú).
  • Museo Municipal de Bellas Artes (Uruguay 650, 1° piso).
  • Museo Patagónico de Ciencias Naturales (Av. Roca 1250).

Cipolletti

  • Museo Provincial Carlos Ameghino (Belgrano 2150).

Fernández Oro

  • Museo Estación Cultural Lucinda Larrosa (Ruta 65, KM 1181).

Allen

  • Museo Estación del Ferrocarril (Avenida Perón 250).

Luis Beltrán

  • Museo municipal, histórico y arqueológico “Mony Gundin” (Sarmiento 584).

Darwin

  • Museo Ferroviario de Darwin.

Cinco Saltos

  • Museo Regional de Cinco Saltos (Belgrano 550).

Los Menucos

  • Museo Municipal.

Las Grutas

  • Museo de la Tierra y el ar (Galería Antares).

Valcheta

  • Museo María Inés Kopp (Gobernador Pagano y Roca).

El Bolsón

  • Museo Artístico Histórico El Bolsón (General Roca 644).

Río Colorado

  • Museo Histórico Río Colorado (Calle José Sta. Giuliana).

Barda del Medio

  • Museo Histórico del Riego (Argentina 8305).

Guardia Mitre

  • Museo de Guardia Mitre (Mauricio Blanco 519).

Sierra Grande

  • Museo municipal intercultural "Duamn Ruca" (Casco Histórico - Sierra Vieja).

Pilcaniyeu

  • Museo Pilcaniyeu (Los Choiques y Sayhueque).

Choele Choel

  • Museo Histórico Regional de Choele Choel | Casa Maldonado - Monumento Histórico Provincial. (Currú Leuvú s/n).

Villa Regina

  • Museo de la Sidra y el Vino (Los Nogales 200).
  • Museo "Felipe Bonoli" Monumento Provincial (Florencio Sánchez, entre Uruguay y Brasil).

Sierra Colorada

  • Museo Sierra Colorada (Teofano Stablum S/N).

Los Menucos

  • Museo Los Menucos (Entre Rios 300).

Bariloche

  • Museo de la Patagonia (Centro Cívico 840).
  • Museo del Chocolate (Av. Bustillo 1158).
  • Museo Tropas de Montaña “General Edelmiro Julián Farrell” (Av. Exequiel Bustillo 9500).
  • Casa Museo Los Viejos Colonos (Félix Goye s/n).
  • Museo Paleontológico (12 de Octubre y Sarmiento).

Ingeniero Jacobacci

  • Museo Naturalístico, Antropológico e Histórico Jorge H Gerhold (Roca 186).

Temas relacionados