Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Desarrollo Humano

El programa ActivaMente llega a Bariloche

La jornada tendrá lugar este sábado en el gimnasio “Juan Ramón Giménez” de la Escuela 201 entre las 10 y las 18 y convocará a personas mayores de la Región Sur y Andina, que intercambiaran experiencias y disfrutaran de actividades recreativas y culturales.

Fecha: 28 de junio de 2024
El programa provincial continúa recorriendo Río Negro.Crédito: Gobierno de Río Negro

La idea es compartir un gran encuentro familiar, teniendo en cuenta que los grupos ya vienen participando de estos espacios destinados a promover la salud física, mental y emocional de las personas mayores.

Participaran representantes locales de AMA, Ceferino Namuncura, Manos Traviesas, Nehuenche, Cumbres Nevadas, Manitos Luchadoras, Centro Eluney, Grupo Millaray y La Esperanza. Llegarán también invitados integrantes de residencias de las localidades vecinas de Ñorquinco, El Bolsón, Pilcaniyeu y Dina Huapi.

"ActivaMente" es un programa pensado para las personas mayores de más de 60 años de toda la provincia, cuyo objetivo es promover y alentar un envejecimiento activo y saludable. Busca la articulación con distintos organismos, clubes, centros de día, residencias de larga estadía, para la intervención de las diferentes dimensiones que abarca el programa.

Si formas parte de una institución que trabaje con personas mayores y queres formar parte del programa, podes escribir al siguiente correo: amayoresrn@gmail.com.

Conoce el cronograma de actividades:

  • 9.30: Llegada de las delegaciones
  • 10.30: Inicio actividades - Saludo Protocolar
  • 10.45: Actividad y juegos deportivos
  • 12.30: Almuerzo
  • 13.30: Juegos y recreación
  • 14.00: Música y bailes
  • 16.00: Cierre de jornada con actividades lúdicas

Propuesta cultural

Desde la Subsecretaría de Patrimonio Cultural se llevará a cabo una propuesta arqueológica para todos los participantes. Bajo el lema “La arqueología como herramienta para saber quiénes fuimos y quienes somos” se crearán dos escenarios, uno pasado y uno presente. A partir de la observación, medición y clasificación de objetos se podrán deducir conductas cotidianas. La iniciativa estará organizada por la Dra. Solange Fernández Do Río.

Temas relacionados