Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Desarrollo económico y productivo

Histórico: la Apicultura Nacional se reunió en Río Negro

Esta semana se llevó a cabo el 2° Encuentro Apícola Federal, en el Centro Cultural de Cipolletti, qué convocó a más de 600 referentes apícolas provinciales, investigadores y profesionales del sector de todo el país para intercambiar conocimientos, compartir experiencias y fomentar el desarrollo de la apicultura a nivel provincial y nacional.

Fecha: 28 de junio de 2024
El encuentro convocó a más de 600 referentes apícolas provinciales.Crédito: Gobierno de Río Negro

El encuentro estuvo organizado en coordinación por el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y el Gobierno de Rio Negro a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo.

“Para el CFI la apicultura es un vector de desarrollo sostenible muy importante, porque es una actividad federal que genera desarrollo local, cuida el ambiente y permite generar productos con enorme valor agregado”, destacó la directora de Proyectos de CFI,Teresa Oyhamburu.

Y agregó: “el primer encuentro fue en Chaco y esta edición se realizó en Río Negro, una provincia muy interesante para trabajar las particularidades del sector porque apuesta a la innovación, a la diversificación de su matriz productiva diversificada y a la sustentabilidad”. 

Es de destacar la participación de más de 120 productores de todas las zonas de la Provincia de Rio Negro, que pudieron participar con el acompañamiento de CFI y la secretaría de Agricultura provincial.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy en el cierre del encuentro manifestó: “debemos volver a sentir orgullo de producir, de poner en valor a los productores e incorporar a las nuevas generaciones. Y en ese sentido la apicultura es un sector que cuenta con enormes oportunidades, no sólo por la producción de miel, que es una parte ínfima de la cadena, sino además por todos los demás sub productos, el valor agregado, la incorporación de nuevos mercados, la promoción en el consumo interno y la incorporación de tecnología”.

El martes durante más de cuatros horas se llevó adelante la sesión del Consejo Federal Apícola, y la ronda de negocios que convocó a nueve compradores de distintos rubros y vendedores de todo el país con enorme éxito.

El objetivo próximo es avanzar en el diseño de un plan de apoyo a la Apicultura a nivel federal y a medida de las necesidades de cada provincia, que ponga el foco en la innovación tecnológica y organizacional, y en el desarrollo de nuevos productos y mercados para la producción apícola de las provincias argentinas.

Participaron del encuentro el vicegobernador de la Provincia de Rio Negro Profesor Pedro Pesatti, el secretario de Gobierno Paul Frachia de la Municipalidad de Cipolletti, Marcelo Pérez coordinador Apícola Nacional del CFI y Alexis Rodríguez director Apícola de la Secretaría de Bioeconomía de Nación y el secretario de Agricultura provincial Lucio Reinoso. 

Temas relacionados