Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Desarrollo económico y productivo

Hoy comienza el 2° Encuentro Apícola Federal en Cipolletti

Con grandes expectativas, en el Complejo Cultural de Cipolletti se dará inicio al 2° Encuentro Apícola Federal. Este evento, que se realizará hoy y mañana, reunirá a más de 600 referentes apícolas provinciales, investigadores y profesionales del sector de todo el país para intercambiar conocimientos, compartir experiencias y fomentar el desarrollo de la apicultura a nivel provincial y nacional.

Fecha: 25 de junio de 2024
Se llevarán a cabo charlas técnicas, económicas y productivas.Crédito: Gobierno Río Negro

Organizado en coordinación con el Centro Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el encuentro tiene como objetivo impulsar este sector productivo clave en las provincias. La apicultura es esencial para la polinización en la producción de alimentos, destacándose su vínculo con el sector frutihortícola y su contribución a la biodiversidad.

El cronograma de hoy incluye la ronda de negocios a las 14:00 y la reunión del Consejo Nacional Apícola a las 15:00. A las 10.30 de mañana se dará inicio a la Jornada Técnica 

Se llevarán a cabo charlas técnicas, económicas y productivas con la presencia de académicos y representantes institucionales. Además, se abordarán temas como innovación productiva, diversificación productiva y agregado de valor, polinización y agrosistemas, así como oportunidades y estrategias comerciales.

La jornada del 26 contará con la presencia del Vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, María Teresa Oyhamburu Directora de Programas del CFI, el ministro de Desarrollo Economico y Productivo de Rio Negro, el Intendent de Cipolletti Rodrigo Buteler, quienes destacarán las potencialidades de la apicultura en la región. Se abordará la importancia del asociativismo y su vinculación público-privada. El bloque sobre Polinización y Cambio Climático explorará la relevancia de la polinización en la apicultura y frutihorticultura y los impactos del cambio climático en estos sectores. 

También se discutirá la innovación tecnológica y su impacto en la producción primaria. En el bloque de Diversificación Productiva y Agregado de Valor, se presentarán oportunidades para diversificar y añadir valor a la producción apícola. Finalmente, el bloque de Oportunidades y Estrategias Comerciales incluirá una discusión sobre la adulteración de mieles como limitante en la exportación y las oportunidades e innovaciones para la producción y comercialización de miel. La jornada culminará con la presentación de herramientas y acciones para el fortalecimiento apícola federal.

Temas relacionados