Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Protección Civil

Río Negro toma acciones ante el estado del Volcán Puyehue - Cordón Caulle

Ante el cambio de estado del volcán Puyehue - Cordón Caulle de Chile, el Gobierno de Río Negro comenzó a realizar tareas preventivas y aseguró que, a pesar de no representar un motivo de alarma inmediata, se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Fecha: 13 de junio de 2024
Durante el encuentro los referentes expusieron las tareas que está realizando la provinciaCrédito: Gobierno Río Negro

El tema se trató con profundidad en una reunión interinstitucional que se realizó en Bariloche, organizado por la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia. El motivo fue el nivel de alerta del volcán el cual ha sido elevado a amarillo.

Esta modificación indica un incremento de la actividad volcánica y, si bien no es motivo de alarma inmediata ya que no marca un avance en un proceso eruptivo inminente, requiere de la atención y preparación de los organismos competentes.

El secretario de Protección Civil, Adrián Iribarren, transmitió tranquilidad respecto al tema, y dijo que “de acuerdo a los informes de especialistas, el cambio de nivel del volcán no indica un proceso inminente de erupción, pero si amerita que los organismos del Estado provincial, municipal, comisiones de fomento, la Nación y los organismos científicos técnicos estén más atentos, y tengamos registros de manera más seguida sobre la situación que está pasando en Chile”.

El objetivo del encuentro fue implementar un trabajo en conjunto y una adecuada preparación. Para ello, se están revisando todos los planes de emergencias para que cada actor intervieniente sepa las acciones a seguir en el caso de que la situación cambie.

Durante la jornada estuvieron presentes el secretario de Justicia, Manuel Casariego, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo, el director de Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo García, la directora de Operaciones, Cecilia Gallardo, representantes de los distintos ministerios y organismos con competencia en la temática, Policía de Río Negro, intendentes de distintas localidades rionegrinas y comisionados de fomento.

Además participaron autoridades del Servicio Geológico Minero Argentino, Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil de Nación, Parques Nacionales, Protección Civil Nenquén, Fuerzas Armadas y de seguridad nacional, Bomberros, SPLIF y rerferentes de redes científico técnicas.

Temas relacionados