Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Desarrollo económico y productivo

Finalizó el Programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos

Se terminó la entrega de alimentos de calidad para ganado menor (ovino y caprino) del programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores Aislados de Subsistencia. En total, se distribuyeron más de 7.500 fardos de alfalfa en alrededor de 30 puntos de la provincia.

Fecha: 12 de junio de 2024
Fue un recorrido total de 7144 kilómetros para la distribución de fardos.Crédito: Gobierno Río Negro

En esta ocasión, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en colaboración con los comisionados, brindó asistencia a los pequeños productores de la Región Sur, proporcionando alimento para su ganado ovino y caprino.

“En un contexto sumamente complejo, pudimos darle continuidad a este programa un año más. El sostenimiento de la territorialidad en la provincia de Río Negro, con más de 2.700 productores pequeños de subsistencia, busca fortalecer el arraigo y el acompañamiento”, manifestó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

Esta acción se realiza considerando las bajas temperaturas del invierno, la presencia de nieve y la escasez de pasto para el engorde en esta época del año.

“Por las características de nuestra geografía quedamos aislados muchas veces por el río y por la nieve. Los fardos vienen a solucionar un tema muy importante para alimentar los animales de toda la población”, manifestó Carlos Almazan, del comisionado de fomento de El Manso.

En un recorrido total de 7144 kilómetros, el primer viaje abarcó las localidades de Río Chico, El Manso y Villa Mascardi. El segundo trayecto incluyó Villa Llanquín, Paso Flores y Clemente Onelli, mientras que el tercer recorrido cubrió los puntos de Aguada Guzmán, Mencué y Laguna Blanca.

Luego, pasando por Naupahuen, Pilquiniyeu del Limay, Colan Conhue, El Cuy, Ojos de Agua, Manuel Choique, El Caín, Pilquiniyeu, Cerro Policía, Comicó, Prahuaniyeu y Aguada de Guerra. Continuó por Nahuel Niyeu, Treneta, Yaminhue, y concluyó en Chipauquil y la zona de Ingeniero Jacobacci.

En un cambio de lógica de gestión de las políticas públicas, este programa se lleva adelante año tras año de manera planificada, coordinada entre diferentes actores y con previsibilidad para de esa manera llegar en tiempo y forma a cada rincón de la provincia. 

Temas relacionados