Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Gobierno

Las fiestas populares protagonizaron el fin de semana

Con la Fiesta Provincial del Jabalí al asador en Guardia Mitre y la Fiesta Provincial de la Paella Española, las Peñas y la Amistad en Ingeniero Huergo, este fin de semana el territorio rionegrino protagonizó dos nuevas festividades populares que congregaron a la comunidad en una serie de propuestas que pusieron en lo más alto a la gastronomía y las tradiciones regionales.

Fecha: 13 de mayo de 2024
Los mejores asadores se dieron cita en Guardia Mitre.Crédito: Gobierno de Río Negro

El pasado sábado el camping municipal guardiamitrense Mari Mari Curru Leuvu recibió a más de 1000 personas que se acercaron a disfrutar del 6° concurso internacional del Jabalí al asador, el primero con índole de festividad provincial, en el que 14 parejas oriundas de distintos puntos del país, Bolivia y Venezuela se disputaron la Copa Challenger del Coto de Caza Peumayen, poniéndole color a una jornada en la que también hubo baile y música en vivo.

La competencia tuvo como ganadores a la pareja local conformada por Lasteña Akerman y Jorge Muñoz, quienes gracias a esta distinción podrán competir en el Campeonato nacional de Asadores que se llevará adelante en Justiniano Posse, Córdoba. El podio lo completaron los bicampeones Héctor y Edgardo Sosa en el segundo puesto y Marcela Crespo y Daniel Sosa de Carmen de Patagones en el tercer lugar.

Por otra parte, el domingo Ingeniero Huergo fue sede de la 14ª Fiesta de la Paella Española, las Peñas y la Amistad, una propuesta cargada de sabores que incluyó la realización de este tradicional plato por parte de las distintas peñas locales, quienes compitieron con el objetivo de recaudar fondos para diversas instituciones de la ciudad y la región. Además se realizó una paella gigante de la cual se vendieron más de 500 porciones al público y hubo distintos espectáculos artísticos.

En este sentido, el Concurso Gastronómico tuvo en lo más alto del podio a la peña La Baraja, seguida por Popurrí Cósmico y Los Rodríguez en el tercer puesto, en una selección que estuvo a cargo del jurado integrado por los chefs Leonardo Perazzoli, Gabriela Martínez, Jorge Gambarte, Emerson Mellamdo y José Lofiego, quienes se basaron en la presentación, el aroma, el sabor, la textura y el punto de cocción para premiar a las mejores paellas. Asimismo, también se realizó el tradicional Concurso de Stands, en el que CAID, ESRN 140 y el Instituto San Francisco Javier se alzaron con el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. 

Más celebraciones locales

A fin de darle continuidad al cronograma de celebraciones populares rionegrinas, este próximo fin de semana se llevará adelante una serie de actividades en conmemoración al 93º aniversario de General Fernández Oro, donde el sábado 18 a partir de las 9.30 tendrá lugar una propuesta que incluye visitas guiadas a la Cooperativa Aromáticas Alto Valle, la Bodega Gennari y el Portal de Oro, donde se realizará una degustación de vinos. Al tratarse de una actividad arancelada y con cupo, los interesados deberán comunicarse al 299-6261028. Además, por la tarde se realizarán las muestras “Historia, arte y vino” y “Recreación histórica”. 

En esta línea, desde el viernes 17 al domingo 19 Choele Choel protagonizará una nueva Fiesta Provincial del Ternero, una de las celebraciones más representativas de la Patagonia que en su 36ª edición buscará reconocer una vez más a la actividad ganadera vacuna, que caracteriza a la región a través de distintas actividades como la tradicional jura de terneros y su posterior entrega de premios, mientras que el sábado 25 se celebrará en General Godoy la Fiesta Provincial del Locro que fusionará gastronomía tradicional y música en vivo. Por su parte en el Centro de Jubilados de San Antonio Oeste, ese mismo día patrio habrá una celebración que incluye bailes, pericón, artesanos locales, empanadas y locro.

Temas relacionados