Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El “phishing”, “vishing”, “smishing” son tipos de fraudes que usan los cyberdelicuentes para robar datos privados y realizar estafas.
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras que se conmemora los 15 de marzo, la Agencia de Recaudación Tributaria a través de su área de Defensa del Consumidor destaca la importancia de que los consumidores conozcan sus derechos y participen activamente para su protección.
A través del área de Defensa al Consumidor de la Agencia de Recaudación Tributaria se alerta a los turistas a estar atentos y tener ciertos recaudos para no caer en cualquier tipo de fraude, ya sea vía web o telefónicamente.
El organismo defensor de los derechos de las y los consumidores, aseguró que todas las empresas u organismos deben ofrecer el asesoramiento de un operador personal para facilitar tu pedido o reclamo como alternativa ante las respuestas automáticas.
Por un viaje suspendido a causa de la pandemia, la empresa de turismo deberá devolverle el valor de los seis pasajes actualizados a 2023 por $700.000 y pagar una multa de $600.000 aplicada por Defensa del Consumidor.
En el marco del programa provincial “Turistas en Río Negro, Protegidos”, el área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial realizó controles en comercios y en estaciones de servicio ubicadas en las principales rutas de acceso a los centros turísticos provinciales: Río Colorado, Conesa, Valle Medio, Alto Valle hasta Bariloche.
Hasta el 13 de octubre de 2023, los comercios y proveedores de servicios tienen plazo para adaptar sus terminales electrónicas de pago, de acuerdo a lo que establece la Ley Provincial N° 5648, recientemente aprobada por la Legislatura de Río Negro. La misma prohíbe a los establecimientos comerciales y de servicios de la Provincia requerir la entrega de la tarjeta de crédito o débito para realizar operaciones de cobro.
Fueron detectados por el cuerpo de fiscalización de la Agencia de Recaudación en el marco de los controles de lealtad comercial y Defensa del Consumidor.
Defensa del Consumidor de Río Negro, en su carácter de Autoridad de Aplicación Local de la Ley 24.240, dictó medida cautelar, confirmada por la Justicia ordinaria, a una empresa de Planes de Ahorro de Automotores que pretendía cobrar saldos acumulados sin la debida información correspondiente.