Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaría de Minería de Río Negro realizó controles en rutas clave durante marzo, junto a Policía Caminera, para verificar el cumplimiento de las guías mineras y asegurar la legalidad del transporte de minerales.
Más de 40 expositores participaron en la audiencia pública convocada por el EPRE para analizar el pedido de EdERSA de reconocimiento de mayores costos por la atención a contingencias climáticas y por un supuesto desfasaje de costos por inflación. La mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro anunció la reapertura parcial de algunos sectores del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE) tras evaluar las condiciones de seguridad y conservación ambiental luego de los incendios que afectaron la región.
Guardas ambientales del Área Natural Protegida Río Limay recolectaron semillas de ciprés de la cordillera como parte de la creación de un banco de semillas que permitirá restaurar zonas afectadas por incendios y conservar la biodiversidad local.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, realizó una inspección en el Área río Neuquén para evaluar los emplazamientos de futuros proyectos hidrocarburíferos. La revisión incluyó los pozos a perforar, ubicados en la región Oeste de Río Negro e instalaciones proyectadas, en el marco de los estudios de impacto ambiental y en cumplimiento de la Ley Provincial 3266
Guardas ambientales de los puestos Limay y Villa Llanquín colocaron señalización en la zona de Las Cuevas, dentro del Área Natural Protegida Río Limay. La medida busca reducir riesgos geológicos y promover un turismo seguro y sostenible.
La Provincia reafirma su política ambiental con iniciativas que promueven la sostenibilidad, la inclusión y la innovación frente al cambio climático. Una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y avanzar hacia un futuro con responsabilidad social.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar algunas enfermedades relacionadas con animales domésticos en Áreas Naturales Protegidas.
Río Negro se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales actores en la provisión de arena silícea para la actividad hidrocarburífera de Vaca Muerta, contribuyendo con más del 40% de la demanda de este insumo estratégico. Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales. La ubicación de los yacimientos rionegrinos y el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente permiten garantizar una provisión sostenible y competitiva para el sector, lo que ha reducido significativamente los costos operativos.