Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

La Policía de Río Negro llevó a cabo un contundente operativo en Ruta Nacional 22, donde decomisó una cantidad considerable de productos del mar. Según fuentes oficiales, se estimó que el total de la mercadería incautada ascendió a unos 120 kilos.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y la subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola, Jessica Ressler, estuvieron presentes en San Antonio Oeste para marcar una agenda de trabajo en conjunto con el sector pesquero en búsqueda de seguir impulsando la actividad.
La provincia de Río Negro cuenta con una Ley de Guías de Pesca Deportiva, una normativa esencial para regular esta actividad. Esto permite a los residentes obtener sus licencias, trabajar dentro del marco legal y potenciar una actividad tan relevante como lo es el turismo en la región.
La Provincia avanza en una tarea de ordenamiento con cada uno de los actores que participa de la actividad pesquera, en cumplimiento de la Ley De Pesca -Q 1960-, que la rige, contemplando elementos no solo orientados al recurso, sino abarcando el contexto y las necesidades de las diversas partes involucradas.
Los ríos y lagos de la región recibieron a numerosos aficionados durante la última temporada de pesca deportiva, culminando con una campaña de control conjunta.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Delegación de Trabajo de San Antonio Oeste, desarrolló hoy la primera reunión paritaria para el sector pesquero, con el objetivo de llegar a un acuerdo entre los trabajadores portuarios y el sector empresarial.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck trabaja para impulsar el desarrollo regional y fortalecer colaboración interinstitucional con San Antonio Oeste.
La pesca deportiva se desarrolla en la Patagonia Argentina, es una actividad que convoca a pescadores de todo el mundo y para practicarla es obligatorio adquirir previamente un permiso.
La subsecretaria de Pesca de la provincia, Jessica Ressler, explicó el perjuicio que generan las modificaciones que plantea la Ley Ómnibus, enviada recientemente por el Gobierno nacional al Congreso.