Gobierno de rio negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El último viernes, en el criadero de especies marinas “CRIAR”, ubicado sobre la costa noroeste del Golfo San Matías, a 3 km de Las Grutas, se presentó un ejemplo de sistema de cría hidropónico de truchas en agua salada, el cual permitirá producir anualmente 2.400 toneladas de esta especie con fines comerciales.
La Subsecretaría de Pesca de la Provincia trabaja en conjunto a Nación en diversos puntos con la finalidad de alcanzar objetivos que beneficien al sector integralmente.
Unos 230.000 alevines de Trucha Arcoiris se liberaron días atrás en la Isla 92 de Choele Choel, en el marco del programa de Recuperación del Recurso Ictícola. El próximo 21 de enero se llevará adelante la última siembra en la localidad de Allen.
Se liberarán aproximadamente 300 mil alevines de Trucha Arcoiris, en el marco del programa de Recuperación del Recurso Ictícola. 
Este miércoles desde las 10 en la Isla Jordán, a unos 200 metros aguas arriba de la balsa vieja, se desarrollará la liberación de 150.000 alevinos de trucha arco iris en el marco del programa de Recuperación del Recurso Ictícola. El evento incluye charlas explicativas relacionadas con la siembra a cargo de los guardapescas de la Mesa de Pesca del Alto Valle.
La Provincia trasladó 161.600 truchas arco iris silvestre desde Piscicultura de Piedra del Águila, hasta Paso Córdoba, en Roca. La actividad se llevó a cabo en el Club Náutico de General Roca e incluyó una charla informativa sobre el uso responsable del recurso.
La subsecretaria de Pesca de Río Negro, Jessica Ressler, y el director de Acuicultura, Juan Martín Llorens, recibieron a los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Esta movida, que recorre la provincia acercando a los rionegrinos la oportunidad de consumir pescados y mariscos de las costas rionegrinas, continúa abriendo paso al consumo de este producto.
El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, recorrió junto a la subsecretaría de Pesca, Jessica Ressler, el buque BIPO “Victor Angelescu”, que llevó adelante una campaña para obtener información sobre la distribución y abundancia de las poblaciones de los principales stocks de merluza común Merluccius hubbsi en el Golfo San Matías.