El 2024 comienza con una nueva edición de la Regata Internacional del Río Negro, en la que palistas y embarcaciones nacionales e internacionales coparán las aguas rionegrinas para vivir la 48° edición de esta competencia.
El domingo pasado las y los veraneantes pudieron seguir disfrutando a través del deporte náutico y fueron espectadores del evento que se desarrolló en la Playa Grande del balneario El Cóndor con 15 embarcaciones en escena.
Tras una semana de competencia, las y los palistas que participaron de esta edición de la Regata lograron superar el desafío y cumplieron con los 230km que separaban al punto de partida en la Isla Jordán de Cipolletti y el de llegada en Viedma.
Tras superar las cuatro primeras etapas del certamen, las y los palistas podrán descansar durante este miércoles antes de continuar con el descenso del río hasta llegar a Viedma.
El verano deportivo rionegrino comenzará con una de las competencias más emblemáticas de la provincia: la Regata Internacional del río Negro que este año llevará el nombre de Osnaldo Naldo Hernández en homenaje al reconocido dirigente del club náutico La Ribera.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó en Viedma la presentación de la 47° edición de la Regata del Río Negro, la competencia más larga del mundo que en esta ocasión se disputará entre el 7 y el 14 de enero.
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, culminó hoy la 46° edición de la Regata Internacional del Río Negro. El binomio integrado por Damián Pinta y Facundo Lucero logró retener el título.
Con 307 palistas en 193 embarcaciones, comenzó este mediodía la 46° edición de la Regata Internacional del Río Negro. La histórica competencia -que volvió a batir récords de inscriptos- se extenderá durante ocho días.
Este fin de semana la histórica competencia volverá a agitar las aguas del río Negro en lo que será su edición número 46 que se extenderá durante ocho días con una interesante cantidad de inscriptos que garantizarán un verdadero espectáculo deportivo.