Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Con un marco ideal, producto de aprovechamiento de las aguas del río Negro a través del IDEVI, y productores que se animan a diversificar su trabajo apostando a otros cultivos, crece sostenidamente la producción de frutos secos en nuestros valles, particularmente la de avellanas, que hace que la provincia se encuentre en el primer puesto de jurisdicciones productoras.
Con gran convocatoria se llevó a cabo la segunda instancia del Foro de Avellanos de IDEVI, en el que, técnicos del INTA expusieron sobre la experiencia de su visita a Chile, donde participaron de una jornada de bioestimulación en avellanas, teniendo en cuenta el desarrollo de la actividad en el vecino país.
El Ministerio de Producción y Agroindustria a través de la Secretaría de Fruticultura informó que ante el pedido de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, se ha prorrogado el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, operando su cierre el 31 de mayo próximo.
A partir de gestiones realizas por el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Trabajo, se logró descentralizar la inscripción de los trabajadores y trabajadoras de la fruta para acceder al subsidio intercosecha, que se cobra durante la temporada baja.
Soñaron con una idea, se animaron a emprender y a proyectar. Hoy, desde Río Negro, la empresa Pura Frutta avanza en el mercado de los jugos exprimidos naturales, ganando cada vez más consumidores y consumidoras, que optan por un producto fresco y saludable.
El Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy confirmó que en las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial de la Nación la resolución con la incorporación del complejo agroexportador frutícola entre las beneficiadas con el dólar diferencial, denominado Dólar Agro”.
La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción y Agroindustria recuerda que hasta el viernes 28 de abril se podrán presentar contratos en el marco de la Ley de Transparencia Frutícola.
El Ministerio de Producción y Agroindustria, participó del encuentro de la Comisión de Economías y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatió el proyecto de ley que busca crear un régimen de promoción para la producción y elaboración de productos orgánicos, con beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal.
La Gobernadora Arabela Carreras celebró la decisión del Gobierno Nacional de incluir a las economías regionales en el anuncio del denominado dólar Agro, que estipula un cambio diferencial para la producción, que fue anunciado ayer por el Ministro de Economía, Sergio Massa.