Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

En un contexto de desfinanciamiento de la obra pública por parte del Gobierno nacional, la provincia de Río Negro puso en marcha un programa de acceso a la tierra y la vivienda.
De este modo un total de 172 familias de Gral. Roca, San Antonio Oeste, Playas Doradas y Sierra Grande van a tener la posibilidad de conectarse al servicio gracias a las obras aprobadas por la Comisión de fondos de gas de la Legislatura de Río Negro.
En un emotivo acto en el corazón de la Región Sur, el gobernador Alberto Weretilneck entregó títulos de propiedad a vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci. Además, junto al intendente José Mellado, licitaron una obra muy esperada en la localidad.
La obra de la terminal de ómnibus, las viviendas del plan Procrear y el fortalecimiento del desarrollo turístico de El Bolsón fueron algunos de los temas abordados en el encuentro que se desarrolló esta mañana entre el Ministro de Gobierno, Federico Lutz, el Intendente local, Bruno Pogliano y un grupo de concejales de la localidad.
En el último año 2264 hogares rionegrinos, de 22 localidades, accedieron al gas natural a través del plan Gas Rionegrino, financiado desde de la Comisión de fondos de gas de la Legislatura de Río Negro. Las obras de ampliación de redes de gas buscan acompañar el desarrollo de cada localidad, con la inclusión de más familias rionegrinas a un servicio de gas seguro y de calidad.
La obra turística que actualmente se encuentra con un avance del 40% se enmarca en el Plan 50 Destinos del ex Ministerio de Turismo y Deportes de Nación que contaba con una financiación de $44.983.329.
Iris Mirán aún no cae con todo lo que le pasó en los últimos días. De estar cerca de irse a vivir con la hermana porque tenía que dejar el departamento donde alquilaba, a disfrutar de su propia casa junto a sus dos hijos, Bianca y Valentino, ambos con discapacidad.
Continúan a buen ritmo las tareas de refuncionalización y ampliación del Complejo de Ejecución Penal Nº 2 de General Roca con un 85% de avance de obra. Se construyen 14 nuevas celdas que permitirán crear nuevos pabellones para más de 100 internos.
San Antonio Oeste fue la primera localidad elegida para empezar a implementar este plan de trabajo territorial. ¿Los objetivos? Atender de cerca las demandas de los vecinos y poder brindarles respuestas rápidas.