Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en colaboración con las Comisiones de Fomento de Río Negro, puso en marcha por cuarto año consecutivo la entrega de alimento de calidad para ganado menor (ovino y caprino) a través del programa de Asistencia de Alimentos Ganaderos para Productores Aislados de Subsistencia.
La leña y los rollizos decomisados productos de la tala ilegal se destinarán a optimizar y hacer más eficientes los recursos del Estado, orientados al Plan Calor y a la construcción de viviendas. Este acuerdo propone destinar todo el material decomisado a acciones que beneficien a la comunidad.
Se llevó a cabo la 36° Fiesta del Ternero en Choele Choel. Este evento, reúne a productores ganaderos de toda la región, demostrando una vez más la calidad y el potencial genético de nuestra ganadería.
La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad el proyecto de creación de la Agencia de Desarrollo Económico, una iniciativa del Gobierno que busca fortalecer e implementar políticas públicas para impulsar el crecimiento económico de manera sustentable y equitativa.
El área de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, junto al INTA, realizaron una charla en la Sociedad Rural de Conesa con eje en los desafíos actuales de la sequía, presentando perspectivas a corto plazo y nuevas tecnologías para enfrentar la situación.
Por medio del área de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, se realizó en Río Colorado, un recorrido por los puntos claves potenciales para el desarrollo agrícola.
Cada año, en época de cosechas, llegan a nuestra provincia alrededor de 25 mil trabajadores temporales, para ocuparse de la recolección de peras, manzanas y uvas, entre otras especies, en los valles rionegrinos.
Desde el equipo técnico del programa, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se están produciendo más de 2000 plantines de hortalizas para ser enviados, desde el vivero provincial, a los beneficiarios y beneficiarias de la región sur.
Con la llegada del otoño, el SPLIF, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, da inicio a la temporada de quemas en la jurisdicción de Bariloche, un período crucial para la gestión y prevención de incendios forestales en la región.