Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, recorrió junto a la subsecretaría de Pesca, Jessica Ressler, el buque BIPO “Victor Angelescu”, que llevó adelante una campaña para obtener información sobre la distribución y abundancia de las poblaciones de los principales stocks de merluza común Merluccius hubbsi en el Golfo San Matías.
Con el objetivo de evaluar periódicamente la actividad pesquera que se lleva adelante en San Antonio, referentes del Gobierno Provincial se reunieron con los diferentes representantes de la pesca rionegrina.
Como parte de la búsqueda de una solución al incremento de la población exótica de carpas en el Lago Pellegrini, siete pescadores habilitados enviaron 12.000 Kg de la especie con destino a Entre Ríos.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, compartió con estudiantes de la Escuela Primaria Nº 365, de San Antonio Oeste, el inicio del proceso de incorporación de pescado en el menú de los comedores escolares de la provincia.
Con el objetivo de que las y los estudiantes de escuelas primarias incorporen pescado a sus dietas, los Ministerios de Producción y Agroindustria y Educación y Derechos Humanos, firmaron un convenio para llevar adelante esta acción en distintos establecimientos escolares.
Se está llevando adelante en el Golfo San Matías la Campaña de Investigación Pesquera ReDe 2022, que tiene por finalidad obtener información sobre la distribución y abundancia de los principales stocks o efectivos pesqueros en el lugar, de sus comunidades biológicas asociadas y de las variables ambientales más relevantes.
A través del Corredor Bioceánico Norpatagónico, Río Negro participó de una ronda de negocios con el Alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, en virtud de los proyectos estratégicos de Hidrógeno Verde y Polo Logístico Pesquero que se encuentran actualmente en desarrollo.
La Legislatura de Río Negro convirtió en Ley el proyecto de “Guías de Pesca Deportiva”, de modo que la actividad contará con un marco regulatorio que permitirá asegurar una prestación de calidad, que contemple la seguridad de los guías, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural.
Personal científico de la Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Agroindustria participará de la “primer campaña de relevamiento de concentraciones de langostino en el Golfo San Matías” coordinada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).