Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Se trata de la exposición “El Correo de La Comarca: postas y mensajes” que se inaugurará el este jueves 25 de abril a las 18 y se podrá visitar hasta fines de junio de 9 a 18 en San Martín 360 con entrada libre y gratuita.
Ubicado en Belgrano 2150 de la ciudad cipoleña, el Museo Provincial Carlos Ameghino funciona en la casona “Pichi Ruca” y expone materiales sobre la fauna de la región, numerosos fósiles y material histórico de los primeros años de la ciudad y de su fundación.
El Museo Intercultural Municipal “Duamn Ruca”, de Sierra Grande, es un espacio místico que invita a los visitantes a adentrarse en los orígenes de la ex colonia pastoril “La Rinconada”, conocida también como Sierra Vieja. Un atractivo turístico local que atrae a las familias por su gran cantidad de elementos antiguos y su estado de conservación que rescata la idiosincrasia del pueblo.
Situado en el corazón de la ciudad, el Museo Juan Carlos Salgado invita a una inmersión al pasado geológico de la Patagonia Norte, con sus diversas colecciones científicas, paleontológicas, biológicas, geológicas y mineralógicas.
El Museo Provincial “María Inés Koop” fue creado el 5 de octubre de 1978 y pertenece a la Red de Museos de la provincia que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.
La Provincia cuenta con espacios llenos de historia y de cultura, que pueden ser visitados por vecinos y turistas. Las vacaciones de verano son una ocasión ideal para recorrer la red de museos, y conocer el pasado y el presente de nuestro territorio.
Este verano, la muestra del Museo Tello se puede visitar en la Biblioteca Popular y Centro de Cultura del balneario El Cóndor, ubicada en Calle 71 N°345, hasta el 27 de enero. Las personas interesadas pueden acercarse de jueves a domingo, en doble jornada, la primera de ellas de 10 a 12 y en el turno tarde, de 19 a 21 hs.
El Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, inauguró la muestra "Tradiciones en movimiento: danzas bolivianas en la Comarca".
Este martes, 5 de diciembre, a las 18hs., en la Biblioteca Próspero Entraigas de San Javier, se llevará a cabo el taller de poesía feminista y LGBTTTIQ+ “Un recorrido de la historia de la poesía feminista y disidente”, a cargo de la escritora Dafne Pidemunt.