Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Luego de la denuncia del Gobernador Alberto Weretilneck a médicos por falsificación de fotos y defraudación del Estado, la Secretaria de la Función Pública Tania Lastra se refirió al proceso de control del ausentismo estatal que el Gobierno de Río Negro está llevando adelante y aseguró que “se viene desarrollando un control exhaustivo sobre la asistencia o la inasistencia de los agentes públicos a sus lugares de trabajo”
Este fin de semana se conoció la decisión del Gobierno de la Provincia de presentar ante la Justicia una denuncia contra profesionales médicos del Alto Valle que emitieron certificados falsos para que trabajadores estatales obtengan licencias, perjudicando al Estado Provincial.
Con el objetivo de mantener abiertos los canales de diálogo, la provincia de Río Negro convocó a continuar las negociaciones salariales con los gremios ATE y UPCN. Habrá una nueva reunión del Consejo Provincial de la Función Pública el miércoles 19 de junio a las 10.30 en la sede de la Secretaría de la Función Pública.
Se realizó un nuevo encuentro entre el Gobierno Provincial y la Asocación de Trabajadores del Estado (ATE). El representante gubernamental, Lucas Pica, aseguró que pudieron "establecer los lineamientos del teletrabajo en la provincia" y que fue "una jornada importante para el avance del Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Público provincial”.
Luego de un detallado análisis de la delicada situación económica provincial, el Gobierno provincial presentó una propuesta de recomposición salarial en la Mesa de la Función Pública, a los representantes de ATE y UPCN.
A partir de este lunes 10 de junio las y los agentes públicos de Río Negro podrán anotarse en tres cursos autogestionados que ofrece el Instituto Provincial de la Administración Pública y capacitarse de manera virtual por la Plataforma del IPAP.
Comenzará el martes 4 de junio el pago de salarios de mayo a la administración pública provincial. En los salarios se verá el último tramo del aumento acordado en las paritarias.
El Poder Ejecutivo envió el proyecto a la Legislatura para revitalizar la ley 3.135 y así simplificar el trámite, en el marco del plan de modernización y reestructuración de la Administración Pública provincial. Cuáles son los puntos principales del documento.
En relación a una necesidad planteada por un sector de la administración púbica provincial, y en el marco del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que impulsa la provincia de Río Negro, se avanza en un esquema de retiros voluntarios de agentes estatales, que brinde las condiciones adecuadas a quienes decidan adherirse.