Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

“Acceder a la cuota social de langostino representa para nuestra provincia el sostenimiento de cientos de puestos de trabajo en la zona atlántica rionegrina y el impulso de localidades como San Antonio Oeste, que su matriz productiva ubica a la pesca como uno de los motores de la economía local”, manifestó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.
En conjunto con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Río Negro participó en el Taller Nacional de Riego, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO y el Banco Mundial. Este evento se llevó a cabo en el marco del Proyecto de Desarrollo para la Inversión Climáticamente Inteligente e Inclusiva.
Esta semana se llevó a cabo el 2° Encuentro Apícola Federal, en el Centro Cultural de Cipolletti, qué convocó a más de 600 referentes apícolas provinciales, investigadores y profesionales del sector de todo el país para intercambiar conocimientos, compartir experiencias y fomentar el desarrollo de la apicultura a nivel provincial y nacional.
El gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Consejo Federal Pesquero asignó 3.500 toneladas anuales de langostinos para la pesca de Río Negro y destacó el impacto positivo que tendrá en la economía local, ya que permitirá que los crustáceos sean procesados en San Antonio Oeste, generando numerosos puestos de trabajo en todo el Golfo San Matías.
Con grandes expectativas, en el Complejo Cultural de Cipolletti se dará inicio al 2° Encuentro Apícola Federal. Este evento, que se realizará hoy y mañana, reunirá a más de 600 referentes apícolas provinciales, investigadores y profesionales del sector de todo el país para intercambiar conocimientos, compartir experiencias y fomentar el desarrollo de la apicultura a nivel provincial y nacional.
El proyecto KM 0 tiene como objetivo fortalecer la producción local en San Antonio Oeste mediante la implementación de innovadoras técnicas agrícolas. Ubicado en un invernadero, este proyecto promueve la producción de hortalizas, principalmente de hojas, con el fin de incrementar la disponibilidad y calidad de las verduras, asegurando la seguridad alimentaria de la comunidad.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén, a través del Ministerio de Economía, Producción e Industria y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, integran la Mesa Regional de Producción Orgánica Patagonia Norte con el objetivo promover el desarrollo del sector orgánico y agroecológico de la región y canalizar las demandas que surjan desde el sector público y del sector privado. 
Río Negro participó en la Expo Centre para la 41ª edición de la Feria Internacional del sector hortofrutícola, Macfrut 2024, destinada a líderes y profesionales de la industria de todo el mundo.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y la subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola, Jessica Ressler, estuvieron presentes en San Antonio Oeste para marcar una agenda de trabajo en conjunto con el sector pesquero en búsqueda de seguir impulsando la actividad.