Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro
Función Pública

Tania Lastra: “Encontramos una fábrica de certificados médicos”

En el marco del control del ausentismo en dependencias del Estado provincial, la secretaria de la Función Pública confirmó que detectaron muchos empleados y empleadas que estaban siendo atendidos por el mismo médico en distintas partes de Río Negro. "Los certificados psiquiátriacos eran de los más caros", aseguró.

Fecha: 24 de junio de 2024
Los empleados públicos que presentaron certificados ilegales serán denunciados por adulteración de documento públicoCrédito: Gobierno de Río Negro

"Las Juntas Médicas de la provincia están bajo el ala de Función Pública y fue a través de ellas que se encendieron las primeras alarmas. En algunos casos se emitían hasta 20 o 30 certificados por día. Encontramos una fábrica de certificados que eran vendidos a las y los agentes públicos que los solicitaban", detalló Lastra.

El Gobierno provincial puso el ojo en la cantidad de certificados que llegaron a las áreas de recursos humanos de cada ministerio, provocando un marcado ausentismo en las áreas de trabajo. "El presentismo hace que se resientan servicios como los de Salud, Seguridad y Educación, por ejemplo", aseguró.

"Los certificados tenían un precio según la cantidad de días que indicaban y también según la especialidad o patología. Los certificados psiquiátriacos eran de los más caros", agregó Lastra.

Respecto a cuál es el mecanismo correcto, Lastra explicó que "si el certificado supera las 72hs de tratamiento, la Junta Médica debe hacer un monitoreo, llamar al empleado que lo presentó, convocarlo a que se apersone en sede de la Junta Médica y, eventualmente en algunos casos, ir hasta el domicilio a constatar el hecho que se notifica en el certificado".

A mediados de este mes, Alberto Weretilneck denunció a médicos por falsificación y defraudación. El Gobierno provincial detectó a más de 20 profesionales involucrados en la emisión de certificados médicos ilegales y también se descubrieron numerosos casos de empleados públicos que presentaron certificados médicos adulterados o falsificados, quienes serán denunciados por el delito de adulteración de documento público.

Temas relacionados