logo
 

Qué es y cómo prevenir la resistencia a los antimicrobianos

La resistencia antimicrobiana se produce cuando los microorganismos patógenos (virus, hongos, parásitos, pero principalmente bacterias) que causan enfermedades se vuelven resistentes a los medicamentos que se utilizan para combatirlos.

 

Por esta razón, la provincia de Río Negro declaró de interés la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, que tiene por objetivo fundamental el uso responsable de los antibióticos y regular cuestiones referidas al expendio y uso de éstos medicamentos, tanto en salud humana como animal.

En este sentido, el Ministerio de Salud recuerda que el uso de antibióticos en cualquier circunstancia puede promover el desarrollo de resistencia, lo que significa que tomamos un antibiótico y no hace efecto, no trata y no cura la enfermedad.

Por eso, una de las principales estrategias es limitar el uso de antimicrobianos a las situaciones en las que sean imprescindibles o insustituibles.

Esto implica un trabajo en conjunto con la industria farmacéutica para poder reformular la cantidad de comprimidos en los paquetes, con los medios de comunicación para poder informar a la población, con las y los profesionales de la salud que prescriben antibióticos y con las jurisdicciones para que no se puedan vender o dispensar antibióticos sin receta.

Uso responsable de los antibióticos para prevenir

- No comprar antibióticos sin receta.
- No auto medicarse.
- No interrumpir los tratamientos con antibióticos.
- Tomarlos en los momentos indicados por el profesional de la salud.
- Informar al médico de todos los medicamentos indicados para evaluar efectos adversos o contraindicaciones.