
Construir en Comunidad. Mes de la Salud Mental.-
Leer más →
Leer más →
Desde 1994 la Federación Mundial de Salud Mental conmemora el 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental.
Leer más →Durante la primera semana de Octubre tendrán lugar los ingresos de la RISaMC 2020. Se incorporan a la misma: la Lic. en Psicología Mariana Riquelme (sede Luis Beltrán); el Lic. en Psicología Darío Rossin (sede Sierra Colorada); la Médica Julieta Nyohena y la Lic. en Psicología Anabella Reyes Ruiz (sede El Bolsón); la Lic. en Psicología Clara Kerz (sede Viedma); y la Lic. en Trabajo Social María Magdalena Muñoz (sede Gral. Conesa).
Leer más →La Dirección de Salud Mental Comunitaria y Adicciones participó del primer seminario Webinar "Estrategias de Atención Primaria a personas en Situaciones Críticas". Este encuentro constituye una oportunidad para transmitir la complejidad de las problemáticas de salud, y específicamente aquellas que se manifiestan en la salud mental, propiciando abordajes preventivos y que, orientados a la inclusión social, contemplan los diversos factores que hacen a las condiciones de vida de las personas y las comunidades.
Leer más →La madrugada del sábado se conocía la triste noticia del fallecimiento de Matías Ojeda, músico, animador socio cultural formado en diversas organizaciones y operador de Salud Mental Comunitaria del Hospital Area Programa de Bariloche desde hace más de 20 años. Uno de los pilares fundamentales del Centro Cultural "Camino Abierto", y maravilloso ser humano.-
Leer más →El 11 de Septiembre de 1991, la Ley N°2440 era Sancionada en la Legislatura de la provincia de Río Negro, y Promulgada bajo el Decreto 1.466 (Boletín Oficial 909).-
Leer más →