Gobierno de rio negro
Logo de Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche. Disponible en la plataforma internacional con más de 300 millones de suscriptores, la serie no solo pone en escena una atrapante historia, sino que también consolida a Río Negro como un polo en crecimiento dentro de la industria audiovisual.
En esta oportunidad, el ciclo de entrevistas “Somos” del Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro, le abre el micrófono a la viedmense Cintia Úbeda quien publicó los libros El Campeón y El libro rojo a través de la editorial estatal.
La Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural, creada entre la Secretaría de Cultura de Río Negro y el CURZAS, finalizó su período de inscripción y dio inicio a su primer dictado de clases con más de 100 personas anotadas.
La convocatoria para participar de la Antología Literaria del Colectivo LGBTIQNB+, promovida por el Fondo Editorial Rionegrino y el CURZAS, continúa abierta hasta el domingo 13 de abril.
La capacitación virtual “Industrias Creativas y Gestión Cultural” impulsada por la Secretaría de Cultura de Río Negro y el IPAP cuenta con la participación de más de 400 trabajadoras y trabajadores estatales de las áreas de cultura y turismo.
El libro editado por el Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Legislatura de Río Negro, se presentó en el marco de las actividades por el centenario del Sportsman Club de Choele Choel. La obra fue escrita por Luis Bonardo, quien cuenta la historia de la institución social y deportiva que es reconocida por su comunidad.
En el Día Internacional de Teatro, la Secretaría de Cultura de la provincia anuncia la 33° edición de la Fiesta Provincial del Teatro que se llevará a cabo desde el 8 al 11 de mayo en Río Colorado.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, inicia las inscripciones para las y los interesados en participar en la propuesta educativa de Orquestas y Coros. Río Negro cuenta con siete Orquestas y ocho Coros dentro de instituciones escolares en distintas localidades de la provincia.
En el marco del 48° aniversario del asesinato del periodista y escritor rionegrino, la Secretaría de Cultura de la provincia inauguró en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro la muestra “Rodolfo Walsh, el hombre que se anima”. Con entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta el 21 de abril.