Convocatoria "Ser provincia" para artistas visuales

Río Negro Más Cultura es un programa de fortalecimiento y acompañamiento al sector cultural. Está dirigido a los trabajadores y trabajadoras independientes y a los espacios culturales de la provincia.

Su finalidad es apoyar el sostenimiento operativo de los hacedores, hacedoras y espacios culturales, acompañando y contribuyendo a paliar el impacto económico que enfrentan en el contexto actual de crisis sanitaria por COVID-19.


           ESTAMOS EVALUANDO LAS POSTULACIONES
           CONOCÉ PRÓXIMAMENTE LOS SELECCIONADOS



CONOCÉ PRÓXIMAMENTE LOS SELECCIONADOS

¿Cuál es el objetivo de esta convocatoria?
Promocionar y poner en valor las producciones artísticas dando a conocer las dimensiones de su experiencias creativas a todos los ciudadanos de la provincia.

¿A quién está dirigida?
Podrán participar todos los artistas visuales de nuestra Provincia de todas las orientaciones mayores de 18 años, que demuestren una residencia mínima de dos años (2) en Río Negro. Quienes deberán producir una obra de arte (pintura). El tema SER PROVINCIA “28 de junio de 1955” Provincialización de Rio Negro.

¿Cuál es el beneficio?
Esto es parte del reglamento, el beneficio es económico, es decir, los $ 20.000, y ser parte de la muestra.

¿Cuál es el plazo de la convocatoria?
Desde el 03-07-2021 al 30-07-2021


REGLAMENTO “SER PROVINCIA”

Tiene por objetivo promocionar y dar a conocer las obras de nuestros artistas visuales, quienes deberán producir una obra de arte (pintura).

El tema "SER PROVINCIA”

Se cumplieron 66 años desde el momento en que Río Negro se convirtió en provincia. El 28 de junio de 1955, cuando se promulgó la Ley 14.408 por el entonces presidente de la Nación Argentina General Juan Domingo Perón; en la que Río Negro se convertía en provincia.

Desde el concepto de SER RIONEGRINO.

Yo soy pedrero, escorial, araucaria en la espesura, una meseta en la altura, gaviota en el litoral.

Yo soy río, lago, amancay, del Gualicho La Salina, una piedra que camina, mata sebo y chacayal.

Soy puma y también huemul, guarida del Zorro gris, melipal como la cruz, alpataco y piquillín.

Soy la tierra hospitalaria que a todos quiere abrigar , Provincia de Río Negro, sos del mundo mi lugar.

Soy chivada de los cerros, y majadas bajo el sol, el viento que sopla arisco entre arrayán y coirón.

Basalto soy, manzanares, tierras del peral en flor, ranchitos de los puesteros, chacras de arado y tractor.

Orgulloso de mi tierra, todo el valle es un primor, por eso le digo al mundo... Rionegrino Sí Señor!

Autor: Jorge Castañeda
Localidad: Valcheta

Este suelo, de gran diversidad geográfica, de crisol de culturas, donde hombres y mujeres forjaron una identidad rionegrina y sentir propio, a partir de ese recordado hecho histórico, surge el concepto “Ser provincia” como inspiración de la praxis creadora para los artistas visuales rionegrinos mediante sus producciones Artísticas, darán a conocer las dimensiones de sus experiencias creativas a todos los ciudadanos de la provincia de Río Negro.

Por consultas y envío de material dirigirse a: masculturaserprovinciarn@gmail.com

La Secretaría de Estado establecerá un cachet de pesos veinte mil ($20.000) para 28 artistas visuales de las seis regiones culturales Presentación de solicitudes

Recepción de Porfolios: 03-07-2021 al 30-07-2021

DATOS PERSONALES (en un archivo PDF)
? Ser mayor de 18 años
? Dos o más años de residencia en Río Negro
? Curriculum Vitae breve (una carilla)
? Copia del documento de identidad
? Portfolio del artista, con un mínimo de 5 y máximo de 10 imágenes de obra.

En el caso que hubiese, agregar enlaces a vídeos de obra.

Segunda Etapa
Del comité evaluador: Del total de inscriptos, el Área de Artes Visuales y el Comité Evaluador dependientes SEC de la Provincia de RIO NEGRO, seleccionarán a veintiocho (28) Artistas, los que realizarán en forma individual una obra alegórica al ”Ser Provincia”.

Estará integrado por la coordinación del área de Artes Visuales y dos miembros designados por la Secretaría de Estado de Cultura. A cada uno de los artistas seleccionados se les hará entrega de un bastidor de 90 x 60 y un kit de materiales necesarios para la producción de la pieza artística.

Inhabilitaciones: Quedan excluidos de la participación todas las personas que presenten la existencia de trabajo en relación de dependencia en organismos gubernamentales sean estos Nacionales, Provinciales o Municipales.